Saltar al contenido
Estos términos regulan la contratación de servicios y el uso del software de Facturavia, así como los derechos y obligaciones entre la empresa y sus clientes.
Última actualización: 26/08/2025
Proveedor: Intratech Digital SL (Facturavia)
NIF/CIF: B44711877
Domicilio social: Calle Doctor Luis Calandre, 34, 30205 Cartagena, Murcia (España)
Teléfono: 910 05 34 11
Contacto: [email protected]
Estos Términos y Condiciones (el «Contrato») se aplican a todos los servicios prestados por Facturavia (contables, fiscales, laborales y, en su caso, jurídicos) y al acceso y uso del software de Facturavia (el «Software»).
Forman parte del Contrato, cuando existan, la Propuesta de Servicios (con sus Especificaciones y Propuesta Económica), el Acuerdo de Tratamiento de Datos (DPA), el Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) y cualquier anexo o Servicios Adicionales aceptados por el Cliente.
El uso del Software o la aceptación de una propuesta implica la adhesión a este Contrato.
Las ofertas y propuestas comerciales tienen una vigencia de 30 días naturales desde su emisión, salvo que en la propia propuesta se indique un plazo distinto.
El Contrato comienza cuando el Cliente firma o acepta la propuesta o cuando Facturavia confirma el pedido.
La activación puede quedar condicionada a la verificación de identidad y prevención de blanqueo (KYC/AML) cuando proceda. Si la verificación no fuera posible, el Contrato podrá considerarse nulo sin responsabilidad para Facturavia.
Los servicios contratados son los descritos en la Propuesta de Servicios y sus anexos. Cualquier trabajo fuera de dicho alcance tendrá la consideración de Servicio Adicional y podrá presupuestarse o facturarse conforme a tarifas vigentes.
La fecha de inicio queda supeditada a la entrega de la información mínima por el Cliente y, en su caso, a la provisión de fondos o primer pago.
Facturavia actuará con diligencia profesional, aplicando procedimientos internos y criterios técnicos actualizados.
El Cliente mantendrá actualizada su Información Básica (contacto, domicilio fiscal, actividad, cierre de ejercicio, administradores, etc.). Asimismo, designará una persona de contacto con capacidad de decidir y de aportar documentación.
5.1 Entrega de documentación y canales. El Cliente remitirá la información preferentemente por vía electrónica usando los canales que indique Facturavia (portal, app, integraciones), a fin de asegurar trazabilidad y plazos.
5.2 Colaboración. El Cliente responderá con prontitud a requerimientos y seguirá las instrucciones técnicas o regulatorias que resulten aplicables.
5.3 Exactitud. El Cliente garantiza que los datos y documentos entregados son veraces, completos y actuales. Las copias en el Software no sustituyen la custodia de originales.
Ambas Partes se obligan a preservar la confidencialidad de la información no pública obtenida durante la relación y a usarla solo para la ejecución del Contrato. Esta obligación se extiende a su personal y proveedores y pervive indefinidamente.
Si el Cliente es consumidor y contrata a distancia, podrá desistir en 14 días naturales desde la contratación siempre que no se haya iniciado la ejecución. Para ejercerlo, contacte en [email protected]. Una vez iniciado el servicio, se entiende inhábil el desistimiento.
Si la relación finaliza en medio de un periodo contable o fiscal, Facturavia podrá continuar hasta la fecha de efectos indicada por el Cliente y/o colaborar en el traspaso a un nuevo proveedor. Estas tareas podrán tratarse como Servicios Adicionales.
Facturavia podrá ajustar precios anualmente conforme al IPC (INE) y, si fuera inferior, aplicar una actualización de hasta el 15%. Los cambios relevantes en términos o precios se comunicarán con 30 días de antelación. El Cliente podrá resolver antes de su entrada en vigor si no los acepta.
El Cliente sigue siendo responsable de su contabilidad, obligaciones fiscales y laborales, así como de las funciones como Responsable del Tratamiento cuando proceda. Debe recopilar y conservar la documentación original y verificar la idoneidad de gastos y deducciones.
Si un tercero formula reclamaciones vinculadas a los servicios, la Parte receptora avisará de inmediato a la otra. Cuando Facturavia deba asumir pagos por causas no imputables a su negligencia, el Cliente deberá mantenerla indemne dentro de los límites de responsabilidad establecidos.
Facturavia podrá subcontratar tareas (infraestructura, soporte, desarrollo u otras), manteniendo la responsabilidad frente al Cliente. Las limitaciones de responsabilidad se extienden a empleados y subcontratistas.
Ninguna Parte será responsable por retrasos o incumplimientos debidos a fuerza mayor (huelgas, desastres, caídas de comunicaciones, fallos de software/terceros, etc.). Se notificará el inicio y fin de la incidencia.
Los avisos relevantes se cursarán por escrito a los datos de contacto designados. Se entenderán recibidos el mismo día si son electrónicos y a los 7 días si son postales, salvo prueba en contrario. En comunicaciones electrónicas, ambas Partes velarán por la seguridad de sus sistemas.
Durante la vigencia del Contrato y hasta 6 meses tras su finalización, ninguna Parte contratará a personal de la otra Parte que haya intervenido directamente en los servicios sin consentimiento previo. En caso de infracción, se podrá exigir una compensación equivalente a seis meses del salario bruto del profesional.
La cesión del Contrato requiere consentimiento escrito, salvo reorganización societaria de Facturavia (p. ej., fusión o escisión) o transmisión de la unidad de negocio, en cuyo caso la cesión podrá realizarse al nuevo titular.
Este Contrato sustituye a acuerdos previos sobre el mismo objeto. Se rige por la legislación española. Para cualquier controversia, las Partes se someten a los Juzgados y Tribunales del domicilio social de Facturavia (Cartagena, Murcia), salvo norma imperativa en contrario.