Si eres autónomo o tienes una empresa, te guste o no, la facturación electrónica será obligatoria en breve. Se acabó el papel, los excels y las facturas guardadas en cajones.
Hacienda quiere todo digital y en tiempo real. Y si no te adaptas a tiempo, te tocará pagar las consecuencias. Vamos al lío.
Para que no haya dudas, aquí van las fechas clave:
✔️ 28 de octubre de 2024 → Publicación en el BOE de la Orden HAC/1177/2024, que regula cómo deben ser los nuevos sistemas de facturación.
✔️ Antes de 2026 → VERIFACTU, la nueva herramienta de Hacienda, permitirá a pymes y autónomos gestionar hasta 100 facturas anuales gratis.
✔️ Verano de 2026 → Todas las empresas tendrán que enviar sus facturas a la Agencia Tributaria en el momento de emitirlas. Nada de esperar al trimestre.
Si emites más de 100 facturas al año, olvídate de Verifactu y búscate un software de facturación compatible.
¿Cómo va a funcionar la facturación electrónica?
Hacienda es un ex tóxico: quiere saber en tiempo real quién factura qué y a quién. Así que el proceso será así:
1️⃣ Emites la factura con un software homologado.
2️⃣ El sistema la envía automáticamente a Hacienda.
3️⃣ La Agencia Tributaria registra la operación en su base de datos.
4️⃣ Tu cliente recibe la factura validada y verificada.
Fin del proceso. Adiós facturas manipuladas, adiós retrasos y adiós a los “se me olvidó declararlo”.
Si crees que puedes hacerte el loco, piénsalo dos veces.
Si pasas de esto, Hacienda te lo cobrará con creces.
No. Son cosas diferentes.
Traducción: todo será digital, todo estará registrado y Hacienda tendrá el control total.
Si aún no usas facturación electrónica, esto es lo que toca hacer ya:
No esperes al último momento. Hacienda ya ha hablado y esta vez no hay escapatoria.