Si eres autónomo en España, esto te interesa. El 2025 trae novedades importantes para los autónomos en España. Es crucial que estés al tanto de estos cambios para evitar sorpresas en tus finanzas. Aquí te lo explicamos de manera clara y directa.
Desde enero de 2025, las cuotas de autónomos se calcularán según tus ingresos reales, buscando una mayor equidad en el sistema. Este cambio implica que quienes ganan menos pagarán menos, y quienes ganan más, aportarán más.
Así te afectará las nuevas cuotas de 2025
Lo mejor es que nos dejemos de especulaciones y veas la tabla de cuotas para que veas cómo te afecta la jugada:
Tramo de Ingresos mensuales (€) | Cuota mensual (€) | Cambio anual (€) |
Menos de 670 | 200 | -80 |
670-900 | 214 | -96 |
900-1.166 | 267 | -108 |
1.166-1.300 | 291 | -204 |
1.300-1.500 | 294 | -300 |
1.500-1.700 | 310 | -428 |
1.700-1.850 | 320 | +272 |
1.850-2.030 | 320 | +408 |
2.030-2.330 | 330 | +540 |
2.330-2.760 | 350 | +648 |
2.760-3.190 | 370 | +756 |
3.190-3.620 | 390 | +864 |
3.620-4.050 | 415 | +960 |
4.050-6.000 | 530 | +970 |
+6.000 | 590 | +970 |
El MEI, implementado para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones, incrementará su tipo de cotización al 0,8% de la base en 2025.
Si te das de alta como autónomo entre 2023 y 2025, podrás beneficiarte de una tarifa plana de 80 euros mensuales durante el primer año, prorrogable por otro año más si tus ingresos se mantienen por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.
A partir del 1 de abril de 2025, los autónomos que retrasen su jubilación recibirán un incremento del 2% en su pensión por cada seis meses adicionales trabajados. Además, estos incentivos podrán combinarse con la jubilación activa, permitiendo trabajar y recibir parte de la prestación mientras se obtienen los aumentos por retraso.
Mantente informado y ajusta tus finanzas para adaptarte a estos cambios. Una buena planificación te ayudará a aprovechar las ventajas y minimizar el impacto de las nuevas medidas en tu actividad como autónomo.¡Mucho ánimo!