¿Tienes dudas sobre los formatos válidos para la facturación electrónica? No te preocupes, no eres el único. Entre tanto archivo, normativa y siglas raras como Facturae, XML o PDF, cualquiera se pierde. Pero si tienes un negocio, necesitas entender qué formatos son válidos y por qué son tan importantes.
Hoy te explico qué formatos acepta la ley para la facturación electrónica, cuál deberías usar y cómo puedes hacerlo fácil y rápido.
Primero, lo básico: un formato de facturación electrónica es el tipo de archivo en el que se genera y envía una factura digital. No es lo mismo un PDF que una factura en XML firmada digitalmente.
Los formatos válidos no son una elección al azar. Están regulados por la ley y deben garantizar:
En resumen: Si tu factura no cumple estos requisitos, no es válida.
¿Cuándo usarlo?
Ventajas:
¿Por qué es útil?
Importante: Sin firma digital, un PDF no es una factura electrónica legalmente válida, solo un documento informativo.
La elección del formato depende de tu actividad y de con quién trabajes:
¿Te suena complicado? Tranquilo, porque con un software como Facturavia, todo esto se hace automático.
¿El resultado? Facturación electrónica sencilla, rápida y sin errores.
Entender y usar los formatos válidos para la facturación electrónica no es tan complicado como parece. Lo importante es que elijas el formato adecuado para tu negocio y utilices herramientas que te faciliten la vida, como Facturavia.Recuerda: La facturación electrónica no solo es una obligación, también es una oportunidad para ser más eficiente, ahorrar tiempo y evitar problemas legales.