Facturación Electrónica: Hazlo Bien y Sin Líos - Facturavia
Crea tus facturas durante 14 días gratis
Empezar ahora

Facturación Electrónica: Hazlo Bien y Sin Líos

19 Dic, 2024 - Facturavia
Facturación Electrónica: Hazlo Bien y Sin Líos

¿Te estás volviendo loco con la facturación electrónica? No te preocupes, no eres el único. Entre normativas, firmas digitales y clientes que no aceptan facturas electrónicas, cualquiera puede sentirse abrumado. Pero aquí estamos para aclararlo todo.

Responderemos tres de las preguntas más comunes sobre la facturación electrónica, para que no te quedes con dudas y, lo más importante, para que hagas las cosas bien sin complicarte la vida.

¿Cómo tengo que emitir y recibir una factura electrónica?

Primero, emitir:

  1. Necesitas un software de facturación electrónica homologado. Nada de plantillas de Word o Excel. Un programa como Facturavia, que no solo cumple con la normativa, sino que también te ahorra tiempo (y disgustos).
  2. Incluye todos los datos obligatorios:
    • Datos del emisor y receptor (NIF, nombre, dirección).
    • Fecha, número de factura y descripción de los servicios o productos.
    • Impuestos aplicables (IVA, IRPF, etc.).
  3. Firma digitalmente la factura. Esto garantiza que es auténtica y legalmente válida.

¿Y para recibir una factura electrónica?

  1. Asegúrate de que tu cliente tenga un sistema para recibirlas, como un correo electrónico o un portal de facturación.
  2. Verifica que la factura sea legible y que contenga toda la información correcta.
  3. Guarda la factura en formato digital, porque tendrás que conservarla durante al menos 5 años.

Con un buen software, como Facturavia, este proceso es pan comido.

¿Qué pasa si mi cliente no acepta una factura electrónica?

Esto pasa más de lo que imaginas, pero la respuesta es clara:

  • Si estás obligado legalmente a emitir facturas electrónicas (por ejemplo, en contratos con la Administración Pública), tu cliente no puede negarse. La ley está de tu lado.
  • Si no hay obligación legal, lo mejor es llegar a un acuerdo. Puedes ofrecer enviarle una copia en PDF, pero siempre conserva la versión electrónica para cumplir con tus obligaciones fiscales.

Consejo: Explícale a tu cliente las ventajas de la factura electrónica:

  • Es más rápida.
  • Es más segura.
  • Y sí, también es más ecológica (a todos les gusta ahorrar papel).

Si no acepta, recuerda que lo importante es que tú cumplas con la normativa, incluso si tienes que adaptarte a las necesidades del cliente.

¿Cómo funciona la firma digital en las facturas electrónicas?

La firma digital es el corazón de la facturación electrónica. Es lo que hace que una factura sea válida legalmente y garantiza que no ha sido manipulada.

¿Cómo funciona?

  1. Usas un certificado digital para firmar la factura. Este certificado lo puedes conseguir en entidades reconocidas como la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre).
  2. Cuando firmas digitalmente una factura, el sistema añade una capa de seguridad que garantiza dos cosas:
    • Autenticidad: La factura la emitiste tú.
    • Integridad: Nadie ha modificado la información después de ser firmada.
  3. El receptor puede verificar la firma con herramientas especializadas o un buen software de facturación.

En resumen, la firma digital es como un sello virtual que le dice al mundo: “Esta factura es 100% legítima.”

Pro tip: Usa herramientas como Facturavia, que incluyen la firma digital de forma automática. Así no te tienes que romper la cabeza con procesos técnicos.

La facturación electrónica no tiene por qué ser un problema. Con las herramientas y la información correcta, puedes emitir, recibir y gestionar facturas electrónicas como un profesional.

Recuerda:

  • Cumple con la normativa.
  • Explica los beneficios a tus clientes.
  • Usa un software que te facilite la vida, como Facturavia.

Hacer las cosas bien desde el principio no solo te ahorra problemas legales, también te permite enfocarte en lo importante: hacer crecer tu negocio.

¿Listo para simplificar tu facturación? 🚀

Noticias relacionadas
9 errores al facturar que podrían salirte caro
Facturación
Meter la pata al facturar es algo que puede hacer tambalear tu negocio. Un desliz aquí, y podrías estar perdiendo...
18 Mar, 2025 - Facturavia
Cómo enumerar tus facturas correctamente y evitar problemas
Facturación
Numerar facturas parece una tontería hasta que Hacienda te llama y te pone contra las cuerdas porque no lo hiciste...
13 Ene, 2025 - Facturavia
Deducción del IVA en Facturas: Cómo aprovecharla al máximo
Facturación
¿Sabías que puedes recuperar parte del IVA que pagas en tus compras y servicios? Sí, hablamos de la deducción del...
13 Ene, 2025 - Facturavia