¿Factura, presupuesto, albarán… y ahora qué más? Si te dedicas a vender productos o servicios, seguramente has oído hablar de estos términos. Y quizá, si somos sinceros, te has hecho un lío tratando de entender cuándo usar cada uno y para qué sirven realmente.
No te preocupes, aquí vamos a explicarte de forma clara, directa y sin rodeos qué es cada uno, cuáles son las diferencias y cómo usarlos para que todo quede impecable (y de paso, evites problemas con Hacienda).
El presupuesto es como la promesa de un precio, un «esto es lo que te va a costar, sin trampas ni sorpresas». Es el primer paso en cualquier operación comercial y no tiene valor legal, pero ayuda a que tú y tu cliente estéis en la misma página.
¿Cuándo usarlo?
Lo esencial que debe incluir un presupuesto:
Y recuerda, el presupuesto no compromete legalmente a nadie hasta que ambas partes lo aceptan.
El albarán es como la confirmación de que lo prometido, lo entregado y lo recibido coinciden. Es un documento que acredita que el producto o servicio llegó a manos de tu cliente.
¿Cuándo usarlo?
¿Qué debe incluir un albarán?
El albarán puede ser «valorado» (con precios) o «sin valorar». Si no quieres que tu cliente vea los precios directamente, usa la segunda opción y reserva los números para la factura.
Aquí viene la reina de los documentos: la factura. Este es el único documento que tiene valor legal y fiscal. Si no emites una factura, es como si tu operación no existiera.
¿Cuándo usarla?
Elementos clave de una factura:
Recuerda: la factura es lo que sirve para pagar impuestos, justificar ingresos y, lo más importante, cobrar.
Documento | Obligatoriedad | Valor legal | Cuándo usarlo |
Presupuesto | No | No | Antes de cerrar la venta o servicio. |
Albarán | No | No | Al entregar productos o servicios. |
Factura | Sí | Sí | En toda operación comercial |
Resumen rápido:
Saber cuándo usar un presupuesto, un albarán o una factura no solo te ayuda a mantener todo en orden, sino que también mejora la confianza con tus clientes y te protege legalmente.
Hazlo fácil, hazlo bien, y si quieres hacerlo sin complicaciones, Facturavia es tu mejor aliado. Porque cuando tienes todo bajo control, tu negocio crece sin límites.
Aquí está el truco: usa un software de facturación como Facturavia.
Con herramientas como Facturavia, pasas menos tiempo lidiando con papeles y más tiempo haciendo crecer tu negocio.