Cuenta de resultados: Información clave para tu empresa - Facturavia
Crea tus facturas durante 14 días gratis
Empezar ahora

Cuenta de resultados: Información clave para tu empresa

07 Mar, 2025 - Facturavia
Cuenta de resultados: Información clave para tu empresa

¿Quieres saber si tu negocio está haciendo pasta o es un pozo sin fondo? Entonces esto te interesa:

Si hay algo que da miedo en los negocios, más que Hacienda llamando a tu puerta, es no saber si estás ganando o perdiendo dinero. Porque una cosa es ver que vendes y otra muy distinta es saber si al final del mes te queda algo después de pagar a todo el mundo (y a su primo).

Eso es justo lo que hace la cuenta de resultados. Es como la radiografía financiera de tu empresa. Te dice si estás forrándote o si tienes que ir pensando en vender todo y montar un chiringuito en la playa.

Hoy te voy a explicar qué es, cómo calcularla, cómo interpretarla sin volverte loco y, lo más importante, cómo usarla para ganar más pasta.

Lo primero de todo: ¿Qué es la cuenta de resultados y por qué debería importarte?

Piensa en ella como el informe que le darías a un amigo si te pregunta qué tal te va el negocio.

Ahí es donde está todo: lo que vendes, lo que gastas y, sobre todo, si te quedas con algo o las facturas te ahogan. Su estructura es la siguiente:

  1. Ingresos – Lo que facturas. 
  2. Gastos de explotación – Lo que te cuesta funcionar (alquiler, sueldos, luz o el café de 3€ en Starbucks).
  3. Resultado de explotación – Lo que te queda después de pagar lo anterior.
  4. Resultado financiero – Intereses, préstamos, movidas bancarias.
  5. Resultado antes de impuestos – El número que hace que Hacienda empiece a salivar.
  6. Impuestos – Porque el Estado nunca olvida.
  7. Resultado neto – La que te queda de verdad. 

Si este último número es rojo, mal asunto. Si es negro, bien. Si es negro y grande, mejor aún.

Lo más importante: ¿Cómo se hace sin sufrir un infarto?

Aunque es importante formarte en contabilidad y finanzas, no necesitas ningún máster para hacer tu cuenta de resultados correctamente. Sigue estos pasos y lo tendrás claro en un momento:

  1. Suma todos tus ingresos – Todo lo que has facturado en el período que quieras analizar.
  2. Resta los gastos de explotación – Sueldos, alquiler, software, comidas de empresa…
  3. Calcula el resultado de explotación – Si ya aquí la cosa está en rojo, ve llamando al contable.
  4. Mete el resultado financiero – Préstamos, intereses, etc.
  5. Resta los impuestos – Aquí es cuando empiezas a llorar un poco.
  6. Mira el resultado final – Lo que realmente te queda para ti.

Si ves que te queda poco o nada, entonces hay que tomar medidas.

Truco de oro: usa esta información para ganar más

La mayoría de empresarios mirarían la cuenta de resultados y la cerrarían corriendo para no deprimirse. Tú no. Tú la usas como un mapa para saber qué recortar, qué mejorar y qué potenciar, por eso mira estos consejos y ya verás cómo todo mejora:

Si gastas más de lo que ingresas, algo falla – O subes precios, o reduces costes. No hay más.

Mira qué gastos puedes reducir sin afectar la calidad – A lo mejor tienes tres suscripciones que no usas y te ahorras una pasta.

Si tienes beneficios, reinvierte – No te lo fundas todo en champán. Mete dinero en marketing, formación o equipo.

Haz caso a todo esto y no seas ciego con tus números

No saber cómo va tu negocio es como conducir con los ojos cerrados. La cuenta de resultados te dice la verdad. A veces duele, sí, pero mejor enterarte ahora y hacer algo que esperar a que todo explote.

Así que ya sabes: míralo, úsalo y toma decisiones como un auténtico tiburón de los negocios. Si te ha servido, compártelo con ese amigo que se está arruinando y no se entera.

Noticias relacionadas
Control del IVA soportado: evita errores que Hacienda siempre detecta
Contabilidad
Emitir facturas y pagar IVA no es suficiente: hay que gestionarlo bien. Y eso pasa por controlar miligramo a miligramo...
11 Jul, 2025 - Facturavia
Errores frecuentes en el IVA soportado que alertan a Hacienda en inspecciones a autónomos
Contabilidad
El correcto manejo del IVA soportado es crucial para autónomos y pequeñas empresas. Según estudios y fuentes oficiales, hasta un...
12 Jun, 2025 - Facturavia
Cómo afecta el teletrabajo a la contabilidad y fiscalidad de los autónomos
Contabilidad
El teletrabajo ha transformado la forma en la que muchos autónomos desarrollan su actividad profesional. Adaptarse a esta modalidad no...
11 Jun, 2025 - Facturavia