Conceptos básicos de contabilidad que todo emprendedor debería conocer - Facturavia
Crea tus facturas durante 14 días gratis
Empezar ahora

Conceptos básicos de contabilidad que todo emprendedor debería conocer

14 Ene, 2025 - Facturavia
Conceptos básicos de contabilidad que todo emprendedor debería conocer

¿Escuchas palabras como «activo», «pasivo» o «amortización» y te dan ganas de salir corriendo? Tranquilo, no eres el único. Pero la realidad es que entender los conceptos básicos de contabilidad no solo te ayudará a manejar mejor tu negocio, también te evitará sustos a final de mes (y problemas con Hacienda).

Aquí vamos a explicarte, de forma clara y directa, esos conceptos que necesitas para que tus números cuadren y puedas tomar decisiones como un verdadero profesional.

1. Activo y pasivo: lo que tienes y lo que debes

Activo: Todo lo que posee tu empresa y que tiene valor. Aquí entra el dinero en el banco, el inventario, los equipos y hasta las deudas que tienen tus clientes contigo.
Pasivo: Todo lo que debes a otros. Desde préstamos bancarios hasta facturas pendientes de pago.

¿Por qué importa? Saber cuánto tienes y cuánto debes es el primer paso para entender la salud financiera de tu negocio.

2. Ingresos y gastos: el dinero que entra y sale

Ingresos: Todo el dinero que entra en tu negocio por ventas o servicios.
Gastos: Todo lo que necesitas pagar para que el negocio funcione: alquiler, proveedores, luz, etc.

La clave está en que los ingresos sean mayores que los gastos. Si no, ya sabes que algo anda mal.

3. Beneficio y pérdida: la diferencia que lo dice todo

Beneficio: Si los ingresos superan a los gastos, tienes beneficio. Es lo que ganas después de cubrir todos los costes.
Pérdida: Si gastas más de lo que ingresas, estás en números rojos. Y eso no es sostenible en el tiempo.

Consejo: Revisa tus beneficios y pérdidas regularmente. Conocer estos números te ayudará a tomar mejores decisiones.

4. Amortización: cuando lo que compras pierde valor

Cuando compras un ordenador o una máquina para tu empresa, ese activo pierde valor con el tiempo. A esto se le llama amortización.

Por ejemplo, si compras un ordenador por 1.200€ y esperas que dure 3 años, amortizarías 400€ al año. Este gasto se registra en la contabilidad, aunque no sea un pago en efectivo.

¿Por qué es útil? Te ayuda a reflejar el valor real de tu negocio.

5. Flujo de caja: el dinero que se mueve en tu negocio

El flujo de caja es el dinero que entra y sale de tu negocio en un periodo determinado. Es como el pulso de tu empresa: si no tienes suficiente flujo de caja, no podrás pagar facturas, sueldos o proveedores, incluso si en papel pareces rentable.

Consejo práctico:
Lleva un control mensual de tus ingresos y pagos para evitar quedarte sin liquidez.

6. Balance general: la foto de tu negocio

El balance general es un informe que muestra:

  • Lo que tienes (activos).
  • Lo que debes (pasivos).
  • Y lo que queda después de restar lo que debes a lo que tienes (patrimonio neto).

Es como una radiografía que te dice si tu negocio está en buena forma o si necesitas ajustarte el cinturón.

7. Punto de equilibrio: cuándo empiezas a ganar dinero

El punto de equilibrio es el momento en el que tus ingresos cubren todos tus costes. Ni ganas ni pierdes.

Saber tu punto de equilibrio te ayuda a fijar objetivos de ventas y a entender cuánto necesitas facturar para empezar a generar beneficios.

Al final conocer estos conceptos es como aprender las reglas de un juego: te da ventaja y te permite manejar tu negocio con seguridad. No necesitas ser un experto en números, pero sí tienes que tener claro lo esencial.

Y si quieres hacer las cosas aún más fáciles, usa herramientas como Facturavia, que te ayudan a organizar tus ingresos, gastos y facturación de forma automática. Porque tu tiempo vale más que perderlo en cálculos manuales.

Noticias relacionadas
Cuenta de resultados: Información clave para tu empresa
Contabilidad
¿Quieres saber si tu negocio está haciendo pasta o es un pozo sin fondo? Entonces esto te interesa: Si hay...
07 Mar, 2025 - Facturavia
Contabilidad administrativa: La clave para tomar decisiones que hagan crecer tu negocio
Contabilidad
¿Te has preguntado cómo algunas empresas parecen saber siempre qué hacer para crecer? La respuesta está en algo que muchas...
14 Ene, 2025 - Facturavia
¿Cuánto tiempo debes guardar los documentos contables?
Contabilidad
¿Te suena familiar esa pila de papeles que no sabes si tirar o guardar? Si tienes un negocio, los documentos...
14 Ene, 2025 - Facturavia