Cierre contable anual: hazlo fácil y sin errores - Facturavia
Crea tus facturas durante 14 días gratis
Empezar ahora

Cierre contable anual: hazlo fácil y sin errores

14 Ene, 2025 - Facturavia
Cierre contable anual: hazlo fácil y sin errores

¿Te tiemblan las manos cada vez que escuchas “cierre contable anual”? No te preocupes, no eres el único. Para muchos autónomos y pequeñas empresas, esta tarea suena como un monstruo gigante de números, fechas y plazos. Pero no tiene por qué ser así.

El cierre contable anual puede ser tan fácil como poner orden en un cajón (con un poco de ayuda tecnológica, claro). Hoy te explicamos cómo hacerlo paso a paso y cómo Facturavia puede convertir esta pesadilla en un simple trámite.

¿Qué es el cierre contable anual y por qué es importante?

El cierre contable anual es el proceso de revisar, ajustar y preparar toda la contabilidad de tu negocio al final del año. Es como hacer un balance para saber:

  1. Cuánto ganaste.
  2. Cuánto gastaste.
  3. Cuánto debes pagar en impuestos (y cuánto puedes deducir).

Además, es obligatorio. Si no lo haces, puedes enfrentarte a multas y problemas con Hacienda. Así que sí, es importante hacerlo y hacerlo bien.

Pasos para hacer un cierre contable sin dramas

  1. Revisa todos tus ingresos y gastos
    Antes de cerrar nada, asegúrate de que todos tus ingresos y gastos estén registrados correctamente. ¿Te olvidaste de algún ticket? ¿Hay alguna factura pendiente? Es el momento de cuadrar todo.

Consejo Facturavia: Usa el sistema para generar un informe completo de tus ingresos y gastos en segundos. Así no se te escapará nada.

  1. Conciliación bancaria
    Verifica que los movimientos en tus cuentas bancarias coincidan con los registros de tu contabilidad. Si hay discrepancias, corrígelo ahora.
  2. Ajusta las cuentas
    Revisa si hay facturas pendientes de cobro o pago, amortizaciones o gastos que todavía no has incluido. Ajusta todo para que tus números sean 100% reales.
  3. Calcula impuestos y deducciones
    Este paso es clave:
  • IVA: Calcula cuánto has recaudado y cuánto puedes deducir.
  • IRPF o Impuesto de Sociedades: Asegúrate de que todo está listo para la declaración anual.

Con Facturavia, puedes generar informes fiscales detallados que simplifican este proceso.

  1. Genera los estados financieros
    Prepara los documentos clave:
  • Balance de situación.
  • Cuenta de pérdidas y ganancias.
  • Otros informes requeridos por Hacienda.

¿Lo mejor? Con Facturavia, estos informes se crean automáticamente.

  1. Guarda y organiza toda la documentación
    Factura por factura, ticket por ticket. Debes conservar todo durante al menos 5 años (por si Hacienda decide hacer una visita).

Errores comunes al cerrar el año (y cómo evitarlos)

  1. Dejar todo para el último minuto
    El caos está garantizado si esperas a diciembre para revisar 12 meses de contabilidad. Dedica tiempo a organizar tus números durante el año.
  2. Olvidar facturas o tickets
    Cualquier documento perdido puede suponer un problema con Hacienda. Usa Facturavia para digitalizar todo al momento.
  3. No cuadrar las cuentas
    Las discrepancias entre tus registros y tus movimientos bancarios son un imán para auditorías.
  4. Hacer cálculos manuales
    El riesgo de errores es altísimo. Usa herramientas que automatizan cálculos y generan informes correctos, como Facturavia.

El cierre contable anual no tiene que ser complicado. Con un poco de organización, los pasos claros que hemos explicado y la ayuda de Facturavia, puedes dejar todo listo en tiempo récord y sin errores.

Hazlo fácil, hazlo rápido, hazlo con Facturavia. Porque llevar tus cuentas al día no solo es obligatorio, también es la mejor forma de hacer crecer tu negocio sin preocupaciones.

Noticias relacionadas
Cuenta de resultados: Información clave para tu empresa
Contabilidad
¿Quieres saber si tu negocio está haciendo pasta o es un pozo sin fondo? Entonces esto te interesa: Si hay...
07 Mar, 2025 - Facturavia
Contabilidad administrativa: La clave para tomar decisiones que hagan crecer tu negocio
Contabilidad
¿Te has preguntado cómo algunas empresas parecen saber siempre qué hacer para crecer? La respuesta está en algo que muchas...
14 Ene, 2025 - Facturavia
¿Cuánto tiempo debes guardar los documentos contables?
Contabilidad
¿Te suena familiar esa pila de papeles que no sabes si tirar o guardar? Si tienes un negocio, los documentos...
14 Ene, 2025 - Facturavia