El 80% de los autónomos no incluye un plazo de pago en sus facturas, lo que genera problemas de cobro - Facturavia

El 80% de los autónomos no incluye un plazo de pago en sus facturas, lo que genera problemas de cobro

13 Jun, 2025 - Facturavia
El 80% de los autónomos no incluye un plazo de pago en sus facturas, lo que genera problemas de cobro

Según datos de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), el 64% de los autónomos experimentan retrasos en el cobro de sus facturas debido a que sus clientes no cumplen con los plazos establecidos por la ley. 

Una de las principales causas de estos retrasos es la falta de especificación de un plazo de pago claro en las facturas emitidas. Este vacío deja espacio para interpretaciones y dilata el proceso de cobro, afectando negativamente la liquidez y estabilidad financiera del autónomo.

¿Por qué es esencial incluir un plazo de pago en las facturas?

  1. Claridad y profesionalismo: Establecer un plazo de pago específico demuestra seriedad y organización, lo que puede incentivar a los clientes a cumplir con los tiempos acordados
  2. Cumplimiento de la ley: La Ley 15/2010 establece un plazo máximo de 60 días para el pago de facturas entre empresas, salvo acuerdo expreso en contrario.
  3. Facilitación de reclamaciones: En caso de impago, contar con un plazo de pago estipulado facilita la gestión de reclamaciones y la aplicación de intereses de demora.

Consecuencias de no establecer un plazo de pago

  • Retrasos en los cobros: Los clientes pueden postergar el pago al no tener una fecha límite clara.
  • Problemas de tesorería: La falta de previsibilidad en los ingresos puede generar tensiones en el flujo de caja.
  • Dificultades en reclamaciones: Sin un plazo establecido, puede complicarse el proceso legal en caso de impago.
  • Pérdida de profesionalidad: Una factura sin fecha de vencimiento puede dar imagen de desorganización.

Recomendaciones para una facturación efectiva

  • Establecer plazos claros: Indicar explícitamente la fecha de vencimiento en cada factura.
  • Utilizar software de facturación: Herramientas como Facturavía automatizan el proceso, asegurando la inclusión de todos los datos necesarios y reduciendo errores.
  • Comunicación con el cliente: Informar al cliente sobre las condiciones de pago desde el inicio de la relación comercial.
  • Seguimiento de pagos: Implementar recordatorios automáticos para pagos próximos a vencer.

En definitiva incluir un plazo de pago en las facturas no solo es una práctica recomendada, sino una necesidad para garantizar la salud financiera del negocio. Herramientas como Facturavía facilitan este proceso, permitiendo a los autónomos centrarse en lo que mejor saben hacer: su trabajo.

Noticias relacionadas
Baja por incapacidad temporal: cuánto puede cobrar un autónomo y durante cuánto tiempo
Autónomos
Estar de baja siendo autónomo no solo implica parar la actividad. También significa que, durante ese tiempo, no puedes emitir...
14 Jul, 2025 - Facturavia
Control de facturas pendientes de cobro: evita sustos y mejora tu flujo de caja
Autónomos
Tener clientes es genial. Que te paguen, mejor todavía.Pero si no llevas un control real de las facturas pendientes de...
09 Jul, 2025 - Facturavia
¿Qué es el recargo de equivalencia y cómo afecta a tu facturación?
Autónomos
Si eres autónomo y vendes productos al por menor, es posible que estés bajo el régimen de recargo de equivalencia....
07 Jul, 2025 - Facturavia