¿Te suena familiar esa pila de papeles que no sabes si tirar o guardar? Si tienes un negocio, los documentos contables no son algo que puedas tomar a la ligera. Conservarlos correctamente puede salvarte de más de un disgusto con Hacienda o con cualquier revisión inesperada.
Hoy te explicamos cuánto tiempo debes guardar esos papeles (o archivos digitales), qué dice la ley y, sobre todo, cómo hacerlo fácil y sin complicaciones.
Primero, lo básico: conservar tus documentos contables no es opcional, es una obligación legal. Y más allá de evitar multas, tener todo bien organizado te ayuda a:
¿El resumen? Guardar bien esos documentos te ahorra tiempo, dinero y problemas.
La respuesta depende del tipo de documento y de la normativa aplicable. Aquí van los plazos clave:
Aquí va el aviso serio:
¿Conclusión? Más vale prevenir que pagar (literalmente).
Conservar tus documentos contables no es solo un trámite aburrido, es la clave para mantener tu negocio en regla y evitar sanciones. Aprende los plazos legales, usa herramientas digitales y mantén todo organizado.¿Un último consejo? Usa software especializado como Facturavia para automatizar gran parte del proceso. Así te olvidas del caos y te centras en lo que de verdad importa: hacer crecer tu negocio.