La Ley de Startups: El Impulso que tu Empresa Emergente Necesita
26 Mar, 2025 -
Facturavia
La Ley de Startups es el chollo legal que tu empresa necesita, y que no todos aprovechan. Escucha bien, porque esto no lo verás en todos lados. Si tienes una idea de negocio innovadora y no te estás aprovechando de la Ley de Startups, estás tirando dinero por la ventana, así de claro.El gobierno español sacó una ley en 2022 que, por una vez en la vida, te conviene. Se llama Ley 28/2022, pero tú quédate con el apodo: La Ley de Startups. Y si sabes jugar bien tus cartas, puede ser el empujón que tu empresa necesita para despegar.
¿Qué es la Ley de Startups y por qué te debería importar?
Es una normativa diseñada para facilitar la vida a los que empiezan con una empresa innovadora. Ojo con esta palabra: innovadora. No vale montar una tienda de calcetines online y esperar que el gobierno te invite a champán.
Si cumples los requisitos, esto es lo que te puedes llevar por la cara:
Menos impuestos. En lugar del típico 25% de Impuesto de Sociedades, pagarás un 15% durante los cuatro primeros años en los que tengas beneficios.
Menos burocracia. Te ahorras un buen puñado de trámites, papeleos y visitas a la administración.
Más pasta para atraer talento. Te dejan pagar con stock options sin que Hacienda te meta un palo por ello.
Menos líos con inversores. Si alguien mete dinero en tu startup, puede deducirse hasta un 50% de su inversión (hasta 100.000€). Así que cuando vayas a pedir financiación, esto es un caramelito para convencerlos.
Si eres extranjero, ven a España sin drama. Visado especial para emprendedores y nómadas digitales.
¿Cómo acogerte a la ley y empezar a sacarle jugo?
No te preocupes, no tienes que venderle tu alma al diablo ni hipotecar tu casa. Solo tienes que hacer tres cosas:
Asegúrate de que tu empresa es elegible. Tiene que ser de nueva creación, no puede haber repartido dividendos y tiene que demostrar que es innovadora (no, vender camisetas con frases motivadoras no cuenta).
Pide la certificación a ENISA. Es gratis y todo online. No hay excusas.
Aprovecha los beneficios. Una vez dentro, te ahorras impuestos, evitas burocracia y tienes acceso a financiación más fácil.
Consejos prácticos para no quedarte fuera
No te duermas. Esto es una oportunidad que puede cambiar las reglas del juego para tu empresa.
Ponte en manos de un buen asesor. Alguien que sepa de esto y evite meter la pata con los trámites.
Piensa en grande. Esta ley está hecha para los que quieren construir algo serio. No para los que buscan ganar cuatro duros y largarse.
Y ahora dime: Si después de leer esto sigues sin aprovechar la Ley de Startups, ¿qué excusa tienes? No dejes pasar la ocasión de beneficiarte de sus ventajas y lleva tu empresa al siguiente nivel.