¿Qué es el recargo de equivalencia y cómo afecta a tu facturación? - Facturavia
Crea tus facturas durante 14 días gratis
Empezar ahora

¿Qué es el recargo de equivalencia y cómo afecta a tu facturación?

07 Jul, 2025 - Facturavia
¿Qué es el recargo de equivalencia y cómo afecta a tu facturación?

Si eres autónomo y vendes productos al por menor, es posible que estés bajo el régimen de recargo de equivalencia. Y aunque Hacienda no te pida presentar el IVA, eso no significa que no te afecte en tu día a día.

En este artículo te explicamos qué es, cómo funciona y qué debes tener en cuenta al emitir y recibir facturas si estás en este régimen.

¿Qué es el recargo de equivalencia?

Es un régimen especial de IVA obligatorio para personas físicas (autónomos) que se dedican a la venta minorista de productos sin transformación.
Es decir, si compras productos para revenderlos tal cual (como una tienda), este régimen se te aplica por ley.

¿Cómo funciona?

En lugar de presentar declaraciones de IVA (modelo 303, 390…), lo que haces es pagar el IVA directamente a tu proveedor, junto con un recargo adicional.
Ese recargo no lo recuperas, y no repercutes IVA cuando vendes.

Los tipos de recargo son:

Tipo de IVARecargo aplicable
21 %5,2 %
10 %1,4 %
4 %0,5 %
Tabaco1,75 %

Así que cuando tu proveedor te emite una factura, debe incluir el IVA + el recargo.

¿Qué implica para tu facturación?

  • Tú no emites facturas con IVA (salvo excepciones).
  • En tus compras, el proveedor te aplica el recargo en la factura.
  • No puedes deducirte el IVA, porque no lo declaras.
  • Aunque no presentes el modelo 303, sí debes conservar todas tus facturas, y llevar un control básico de ingresos y gastos.

Con Facturavía, puedes registrar fácilmente tus ingresos y facturas recibidas bajo este régimen, de forma clara y ordenada.

¿Es opcional?

No. Si cumples los requisitos (persona física, minorista, sin transformación del producto), estás obligado por ley.
Este régimen no se aplica a sociedades.

El recargo de equivalencia simplifica la gestión del IVA, pero afecta a tus márgenes y a la forma en que gestionas las facturas.
Si estás dentro, asegúrate de que:

  • Tus proveedores facturan correctamente
  • Tu sistema de facturación lo contempla
  • Llevas tus números al día

Y si usas Facturavía, todo es más fácil: control de ingresos, registro de compras con recargo y visión clara de tu actividad.

Noticias relacionadas
Baja por incapacidad temporal: cuánto puede cobrar un autónomo y durante cuánto tiempo
Autónomos
Estar de baja siendo autónomo no solo implica parar la actividad. También significa que, durante ese tiempo, no puedes emitir...
14 Jul, 2025 - Facturavia
Control de facturas pendientes de cobro: evita sustos y mejora tu flujo de caja
Autónomos
Tener clientes es genial. Que te paguen, mejor todavía.Pero si no llevas un control real de las facturas pendientes de...
09 Jul, 2025 - Facturavia
Cómo declarar correctamente una subvención recibida, guía completa para autónomos
Autónomos
Las subvenciones para autónomos son un apoyo clave para impulsar proyectos, pero saber cómo declararlas correctamente es fundamental para evitar...
14 Jun, 2025 - Facturavia