Estar de baja siendo autónomo no solo implica parar la actividad. También significa que, durante ese tiempo, no puedes emitir facturas, ni generar ingresos, pero sí puedes tener derecho a una prestación económica que te ayude a sobrellevar la situación.
En este artículo te explicamos cuánto tiempo puedes cobrar esa ayuda, qué condiciones debes cumplir y cómo afecta todo esto a tu facturación.
La incapacidad temporal (IT) es una situación reconocida por la Seguridad Social en la que un trabajador no puede ejercer su actividad por motivos de salud: enfermedad común, accidente no laboral o accidente laboral.
En el caso de los autónomos, el derecho a esta prestación existe, pero con matices.
Solo se cobra si estás cotizando por contingencias comunes y profesionales, y estás al corriente de pago en tus cuotas a la Seguridad Social.
El tiempo máximo que puedes cobrar la baja como autónomo es:
En total, hasta 545 días de prestación.
Después de ese plazo, si no puedes reincorporarte, se estudia si pasas a una incapacidad permanente.
No. Mientras estás de baja médica, no puedes facturar ni ejercer actividad económica.
Es incompatible con la prestación.
Por eso es clave que, cuando termines tu baja, tengas todo listo para reactivar tu facturación rápidamente, sin errores ni complicaciones.
Aunque durante la baja no puedas emitir facturas, tu contabilidad sigue siendo tu responsabilidad.
Con Facturavía puedes:
Porque volver después de una baja médica ya es bastante trabajo. Tu facturación no debería complicarlo más.
Si eres autónomo y estás de baja, puedes cobrar prestación hasta 545 días, siempre que cumplas los requisitos.
Durante ese tiempo no puedes trabajar, pero sí puedes prepararte para volver con tu gestión al día.
Y en eso, Facturavía siempre está lista.